Nuevas formas de entender la equidad social.
Si no conoces en profundidad el término comercio justo te recomendamos que antes de leer este artículo te acerques por «Qué es el comercio justo» o toda la información que tenemos disponible «sobre el comercio justo«.
Ante la necesidad de lanzar un mensaje de equidad a la sociedad, las ciudades son un punto clave para establecer fórmulas que impulsen el equilibrio en el comercio. Hemos encontrado un video-mapping que te ayudará a entender un poco mejor el papel que juegan las ciudades.
Video-mapping sobre ciudades justas.
Mapping sobre comercio justo en Donostia. By Gogoek y Edorta Subijana.
Una ciudad justa es un modelo de localidad comprometida con el comercio justo. La particularidad de este compromiso se basa en el cumplimiento de 5 criterios:
- 1. Aprobar una resolución administrativa favorable al comercio justo y a su consumo por parte del Ayuntamiento.
- 2. Ofrecer productos de comercio justo en toda la ciudad: cafés, restaurante y tiendas.
- 3. Garantizar un compromiso sólido por parte del sector privado y el tejido asociativo para introducir este tipo de productos en su consumo interno.
- 4. Crear un grupo de trabajo local que coordine el programa.
- 5. Comunicar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el comercio justo.
Cumpliendo estos cinco criterios, el siguiente paso será obtener la certificación de cada país en función del organismo correspondiente.
Si quieres conocer más información acerca de las ciudades justas consulta el mapa de ciudades por el comercio justo.
¿Qué importancia tienen las ciudades en esta colaboración?
El compromiso de las ciudades por impulsar nuevas formas de facilitar el acceso a un comercio alternativo amplía las vías de crecimiento de los pequeños comercios, los pequeños productores e incluso de propuestas de carácter social dentro de las propias ciudades. Presta atención a esta iniciativa de Verds-Equo expuesta por Neus Truyol el día Mundial de la Alimentación (atención a los subtítulos):
Intervención en 2017. Neus Truyol fue concejala de Agricultura en Palma por Més per Mallorca
En su intervención, la concejala hace énfasis en la importancia de la agricultura como parte del motor de crecimiento de la ciudad y el valor de la creación de Bancos de Tierra para fomentar ese contacto de la ciudadanía con el sector. Por tanto no es tanto una cuestión de certificación y criterios, que por supuesto es fundamental caminar en esa senda, sino de plantear soluciones dirigidas a la mejora de la calidad de vida de las personas a través de programas específicos de equidad social. Algunos de ellos están directamente relacionados con la agricultura y otros orientados a la difusión y venta de los productos de comercio justo.

¿Cuántas son las ciudades por el comercio justo en 2020?
En el año 2020 ya se habían registrado más de 1.000 ciudades a lo largo de todo el mundo entre las que destacan las grandes capitales mundiales. Es por ello que juegan un papel fundamental en el desarrollo y difusión de las prácticas de comercio justo. Sin su compromiso sería imposible alcanzar cifras como un crecimiento medio mundial en ingresos cercanas al 10%.
¿Qué impulsan las ciudades por el comercio justo?
Los principios sobre los que nació la propuesta original de comercio justo en 1959.

Conclusión
Las ciudades son el cruciales para el desarrollo de políticas sociales y de crecimiento sostenible con el objetivo de mejorar el planeta y las relaciones. El comercio se ha convertido en uno de los pilares clave para el desarrollo de la vida dentro y fuera de las ciudades. Las sociedades no pueden ser concebidas sin comercio y este debe ser equitativo y socialmente responsable. Es obligación de los estamentos de los diferentes países marcar unas pautas que permitan integrar mejoras constantes y medidas que fomenten la igualdad de oportunidades en todos los sentidos. Es tarea de todos luchar por un cambio social real.
Para mantenerte al día sobre nuestra forma de entender las ciudades de un modo más justo y equitativo no te pierdas ninguno de los contenidos que actualizamos en nuestro blog.